San Luis Potosí se consolida como un destino estratégico para la inversión japonesa y asiática, informó Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco). Actualmente, la entidad alberga cerca de 60 empresas de capital japonés, principalmente del sector automotriz, varias de ellas en proceso de expansión. El próximo mes se inaugurará una nueva planta que fortalecerá la presencia japonesa en la región.
González Martínez destacó que recientemente se abrió una oficina de representación de San Luis Potosí en Japón, con el doble objetivo de atraer inversiones de este y otros mercados asiáticos, y de impulsar exportaciones potosinas hacia la región, reduciendo la dependencia del mercado estadounidense.
Durante 2024, la inversión extranjera directa (IED) proveniente de Japón alcanzó 204 millones de dólares, colocándose como el segundo país con mayor participación en la entidad, solo detrás de Alemania.
Según el funcionario, en los próximos días se anunciarán nuevas inversiones asiáticas que se consolidarán a mediano y largo plazo.
El interés de Japón y otros países asiáticos en la entidad se explica por la competitividad de San Luis Potosí en infraestructura, capital humano y ubicación estratégica. González Martínez señaló que los recientes ajustes arancelarios crean un escenario favorable para atraer nuevas armadoras, incluyendo posibles inversiones chinas.