El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, confirmó que se encuentran en análisis convenios de seguridad con otras entidades, entre ellas Veracruz, con el objetivo de reforzar la estrategia contra grupos delictivos que operan en las zonas limítrofes.
"En este caso, con Veracruz, al igual que lo hicimos con Guanajuato, estamos valorando un convenio que permita dar un enfoque más detallado a los objetivos prioritarios y a las células criminales que cruzan entre los dos estados. La misma ley de seguridad pública nacional y estatal nos da ese marco de coordinación", señaló el funcionario.
Juárez Hernández explicó que experiencias previas, como la colaboración con Guanajuato y Zacatecas, han dejado resultados positivos. La intención es replicar este esquema con Veracruz para blindar rutas y municipios estratégicos.
De acuerdo con el secretario, ya se han realizado mesas de trabajo preliminares y se estudian operativos conjuntos que incluyan a la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Sedena y corporaciones municipales, principalmente en áreas donde se ha detectado movilidad de células dedicadas al robo de autotransporte y otros delitos de alto impacto.
"El convenio con Veracruz nos permitiría tener mayor certeza en la seguridad, no sólo para las familias potosinas, sino también para quienes transitan entre ambos estados. Estamos seguros de que la coordinación sería efectiva, como lo ha sido en otras entidades", aseguró.
El funcionario recordó que, gracias a este tipo de acuerdos, se han desarticulado grupos criminales en límites territoriales como Villa de Reyes y Villa de Arriaga, donde delincuentes intentaban ocultarse tras cometer ilícitos. Con Veracruz, la estrategia buscaría contener delitos en corredores carreteros y comunidades fronterizas.
"Lo que hemos aprendido es que cuando los estados trabajan de manera aislada, las células aprovechan esos vacíos. La coordinación es lo que garantiza resultados", enfatizó Juárez Hernández.
De concretarse, el convenio con Veracruz podría cerrarse antes de que finalice el año, como parte de una estrategia regional para frenar la operación de grupos delictivos que buscan cruzar fronteras estatales para evadir la justicia.