Carne de puerco aporta hierro

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 09/09/2025 10:30 A.M.

La carne de puerco se encuentra en el debate sobre la alimentación saludable. Considerada esencial en la cocina mexicana por unos y un exceso de grasa por otros, expertos y Profeco 2025 recomiendan un enfoque equilibrado: optar por cortes magros y consumir con moderación.

El cerdo aporta proteínas completas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B, esenciales para la energía, el sistema inmunológico y la salud ósea. Investigaciones médicas, incluida la Cleveland Clinic, señalan que los cortes magros tienen un perfil nutricional similar al pollo o pescado, siempre que se eviten frituras y exceso de grasa. Profeco sugiere 2 a 3 porciones semanales de 90 a 120 gramos por comida.

Aunque en México se clasifica como carne roja, científicamente se ubica como "carne roja clara", combinando características de res y pollo. Cortes procesados como tocino o longaniza sí aumentan el riesgo cardiovascular si se consumen frecuentemente. Para garantizar frescura y seguridad, Profeco recomienda revisar color, textura, fechas de caducidad y mantener la cadena de frío.

En conclusión, la carne de puerco no es villano ni héroe: aporta sabor y nutrientes si se eligen cortes magros, se controlan las porciones y se acompaña de verduras.