La Delegación de los Programas del Bienestar en San Luis Potosí se ocupa de combatir a falsos gestores que buscan obtener beneficios económicos y hacerse de los datos personales de quienes aspiran a los apoyos sociales, a través de campañas informativas para el público en general, pero también en colaboración con la Policía Cibernética.
De acuerdo a la información, hasta ahora ha detectado sólo algunos casos en la Huasteca Potosina y concretamente en el municipio de Ciudad Valles.
Precisa que en la Capital del estado se registraron algunos casos hace tiempo, relacionados con el programa Vivienda para el Bienestar, pero personal de la Delegación solicitó colaboración de la Policía Cibernética para detectar y reportar las páginas falsas de redes sociales, principalmente Facebook, en las que grupos no autorizados solicitaban información a los aspirantes a acceder a dicho programa.
Destaca que estos y otros casos se reportan a las oficinas centrales de la Secretaría del Bienestar para que, desde allá, se generen las campañas informativas que eviten que la población caiga en manos de falsos gestores.
Por lo que recomienda estar atentos y seguir las publicaciones que la Secretaría y su Delegación en San Luis Potosí, hacen a través de los canales oficiales. En Facebook, la página oficial es "Delegación de Programas para el Bienestar San Luis Potosí".
Puntualiza que uno de los anuncios más recientes, es que, del 21 al 30 de abril, la Delegación entregará las tarjetas de Pensión para el Adulto Mayor y las de Pensión para Mujeres Bienestar, a las personas que hicieron su trámite en febrero.