Imponente presencia del Águila Caminera

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 04/25/2025 10:30 A.M.

El ambientalista Alejandro Aguilar Fernández destacó que posiblemente la característica más distintiva de las aves son las plumas, que químicamente son queratina, es decir, la misma proteína de uñas y pelos.

Precisó que hay distintos tipos de plumas, las del ala y las que cubren el cuerpo, llamadas de contorno.

Mencionó que, de acuerdo a evolucionistas, las plumas se desarrollaron primeramente para proteger el cuerpo, no para el vuelo, ya que la pluma es un excelente termoregulador.

Refirió que la bella foto que captó la cámara trampa en la Sierra del Abra Tanchipa de una Aguililla Caminera, en el momento en que hace su arribo al bebedero, muestra perfectamente la disposición de las plumas del ala.

"Las que están abiertas en el extremo son conocidas como remeras primarias, enseguida están las remeras secundarias, que se ven más compactas y uniformes; también se aprecian muy bien las plumas de la cola, que abre como abanico para hacer un frenado de aterrizaje", explicó.

Añadió que, en la segunda foto, de la misma especie, levanta su vuelo y muestra por qué estas plumas son llamadas remeras, puesto que el ala rema el aire generando la sustentación.

"Además, muestra la parte dorsal del ala, se aprecia que las plumas remeras están cubiertas por otras plumas que se llaman coberteras, y se dividen en primarias, que cubren las remeras primarias, y secundarias, que cubren a las remeras secundarias; maravillosa la anatomía de las increíbles alas de las aves", puntualizó.