Incumplen en obra del libramiento

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 06/08/2021 10:30 A.M.
Debieron haber reforestado la zona

En la construcción de la autopista Valles- Tamuín, se contempló dentro del proyecto de Impacto ambiental reforestar sus laterales sin que a la fecha ningún árbol de los que se consideraron plantar existen a lo largo del libramiento.

Sin embargo, se talaron miles de árboles en la ampliación de la autopista que constituye una infraestructura carretera que impulsa el desarrollo del país, sim embargo el proyecto de construcción marcaba una reforestación con árboles étnicos como el palo de rosa, Chijol, cedro entre otros de los que no existen en los 39 kilómetros de esta cinta asfáltica.

De acuerdo al estudio de impacto ambiental el proyecto marcaba para la conservación de plantas en derecho de vía y caminos de acceso, instalación y bancos.

Propusieron un programa de reforestación el cual tenía como finalidad especifica mitigar el afecto sonoro y paisajístico que ocasionara el proyecto, acciones de reforestación con especies nativas de la región donde se localiza el proyecto de libramiento Valles o alguna zona prioritaria.

Con la finalidad de compensar los efectos negativos causados por la construcción y operación de la carretera, la meta era colocar plantas de ceiba, orejón, palo de

rosa, Chijol y volantín en forma intercalada a ambos lados de la carretera, en forma lineal paralela a la misma carretera y dentro del derecho de vía.

El programa de restauración de suelos, debió de llevar a cabo con la finalidad de compensar los impactos ambientales negativos causados al sistema ambiental que permitan la continuidad de los procesos naturales a través de acciones que minimicen los impactos identificados.

Esta superficie de los terrenos donde se construyó el libramiento corresponde a terrenos de Selva, cultivos y potreros, este proyecto de construcción de 39 kilómetros, carretera pavimentada de tipo A2 cuya inversión fue de mil doscientos ochenta y tres millones trescientos setenta y dos mil pesos.

La cinta asfáltica  tiene un ancho de corona de 12 metros  con carriles de 3.5 metros y acotamiento a cada costado de 2.65 metros  cada uno , el derecho de vía  es de 60 metros, la reforestación está marcada en todo el trazo carretero desde la Pitahaya, el Ojite, La palma, Ojo de Agua, Guadalupe, Buenavista, La Lagunita, La Tima, Tampaya, Tantute, Las vacas, Los Ciruelos, Providencia, Los Patitos, Valles, La Calera, Sierra 1, Sierra II, La Escondida, Nueva Primavera, Santa Martha, El Aserradero, Laguna Grande, Tres Filos y La Fortaleza.