Infancia de Cd. Valles en crisis

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 08/08/2025 09:09 A.M.
Un caso evidenció la falta de políticas públicas de Medina para proteger a la niñez

En pleno siglo XXI y bajo un gobierno municipal que presume resultados, la pobreza sigue empujando a la niñez vallense a tocar puertas en busca de empleo. Así lo evidenció un caso registrado en julio por la Dirección de Fomento al Empleo del Ayuntamiento, cuando un niño de tan solo 12 años solicitó trabajo para apoyar económicamente a su madre durante las vacaciones escolares.

Ana Lizeth Dávila Castillo, titular de la dirección, informó que el menor acudió acompañado de su madre con la esperanza de obtener una plaza dentro del programa de empleo temporal para jóvenes estudiantes. Sin embargo, por su edad, no fue posible integrarlo a ninguna vacante.

"Se le reconoció su disposición, pero por ley no se puede vincular a un niño a un empleo formal", declaró la funcionaria. Añadió que se les recomendó iniciar un pequeño negocio en casa, como la venta de dulces o postres típicos, con el argumento de que el menor "aprenda el valor del trabajo" sin poner en riesgo sus derechos.

Lo que no se dijo es que este episodio retrata la crudeza de la situación económica de muchas familias vallenses y la ausencia de políticas públicas efectivas que garanticen una infancia protegida y digna. Mientras el alcalde David Armando Medina Salazar proyecta obras sin sentido, el municipio falla en lo elemental: evitar que un niño tenga que salir a buscar empleo para sobrevivir.

Más allá de una recomendación, la familia recibió una palmadita simbólica de un gobierno que evade su responsabilidad. El caso no es aislado, sino reflejo de una administración que prefiere el concreto y los reflectores antes que invertir en justicia social.