Libramiento a Tamuín es un peligro latente

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 09/08/2025 10:30 A.M.
Estudio reveló que 50 kilómetros del libramiento incumplen normas

El Libramiento Valles–Tamuín, se ha convertido en un tramo de alto riesgo para los automovilistas. Una investigación realizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) documentó que casi 50 kilómetros de esta vía presentan un deterioro tan avanzado que su estado incumple la normativa oficial.

El estudio, efectuado entre 2021 y 2023, señala que el tramo del kilómetro 69+500 al 118+500, especialmente entre el 100 y el 119, fue catalogado como "de rechazo" por la peligrosidad que representa para los usuarios.

Las cifras son alarmantes: en 2022 se registraron 35 accidentes, un aumento del 40 por ciento respecto a los 25 de 2021. Aunque la cifra de víctimas mortales se redujo de ocho a cuatro, los daños materiales rebasaron los 8.9 millones de pesos.

La principal causa de los accidentes continúa siendo el error humano en un 74 por ciento de los casos, sin embargo, el mal estado de la carretera intensifica los riesgos. Baches, superficie resbaladiza y falta de señalamiento convierten un descuido en tragedia.

La ingeniera Nayeli Reyes Martínez, autora del informe, recalcó que no se trata de un problema menor: "Mantener la carretera en buen estado no es un lujo, es una necesidad para salvar vidas".

El documento recomienda reparar de manera urgente los tramos más dañados e instalar señalización y barreras en puntos críticos como los kilómetros 89, 93 y 95, considerados de mayor peligro.

El diagnóstico concluye que invertir en el mantenimiento de la vía no solo alargaría su vida útil, sino que es una medida indispensable de seguridad pública para resguardar a los miles de automovilistas que transitan diariamente por esta región.