Lluvias aliviaron la ´crisis hídrica´

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 07/17/2025 08:49 A.M.
Generan que el aire actual sea el más limpio del año

Las intensas lluvias que han golpeado a la entidad en las últimas semanas han dejado tras de sí inundaciones, derrumbes y pérdidas materiales, principalmente en la región Huasteca y en la Capital, sin embargo, en medio del caos, se presenta un fenómeno ambiental poco atendido: el aire que respiramos es ahora el más limpio del año.

"El agua de lluvia arrastra partículas contaminantes y mejora la calidad del aire", explicó el ingeniero geólogo Alfredo Ávila Galarza, investigador universitario. Las precipitaciones también han aliviado la crisis hídrica: varias presas del estado superan el 80% de su capacidad.

No obstante, los beneficios contrastan con una realidad crítica. Expertos apuntan que la causa de los desastres no es la naturaleza, sino la infraestructura deficiente, drenajes sin mantenimiento y la acumulación de basura en las calles.

Estudios revelan que el 70% de la contaminación atmosférica en la ciudad proviene del parque vehicular, en especial de autos "chocolate" sin verificación. A esto se suma la quema en ladrilleras, cuya toxicidad afecta especialmente a niñas y niños: se ha detectado que los menores potosinos tienen tres veces más aditivos plásticos en su organismo que los de Estados Unidos.

A pesar del alivio temporal, las lluvias también provocan lluvia ácida, la cual daña suelos y vegetación. Además, en épocas secas el viento transporta partículas que agravan enfermedades respiratorias.