Pasan 14 horas en celular o TV

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 09/08/2025 10:30 A.M.
Las actividades más comunes fueron ver películas, series o videos

San Luis Potosí se encuentra por debajo de la media nacional en el tiempo dedicado al consumo de medios de comunicación masiva, según la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024 del INEGI. Mientras en México el promedio semanal fue de 15.4 horas, en territorio potosino las personas emplearon 14.4 horas, principalmente frente a la televisión o el celular.

El estudio revela que las actividades más comunes fueron ver películas, series o videos en televisión, celular o computadora, con 8.4 horas a la semana. Le siguió el uso de redes sociales, con 7.4 horas; escuchar música, noticias u otros programas de radio, con 5.5 horas; leer libros, revistas o periódicos, con 3.5 horas, y consultar internet, con 2.4 horas.

La encuesta también exhibe diferencias entre hombres y mujeres. En San Luis Potosí, las personas dedicaron en promedio 7.1 horas a la convivencia familiar y social. Las mujeres registraron 7.5 horas frente a las 6.7 de los hombres. Sin embargo, ellos pasaron más tiempo en medios masivos, con 14.9 horas semanales, frente a las 14 de ellas.

A nivel nacional, los mexicanos destinaron 52.5 horas a dormir cada semana, unas siete horas y media diarias. También dedicaron 8.4 horas a la alimentación, 6.2 al aseo personal, 4.3 a rezar o descansar y 5.6 al cuidado de la salud.

Por sexo, las mujeres invirtieron 1.1 horas más que los hombres en arreglarse y 0.9 horas más en dormir. Sobre el cuidado y apoyo dentro del hogar, 68.2 por ciento de los hombres y 62.4 por ciento de las mujeres manifestaron que les gustaría tener más tiempo.

Los resultados de la ENUT permiten dimensionar cómo los potosinos administran su tiempo, no solo en entretenimiento, sino también en las actividades básicas y la vida familiar.