Las altas temperaturas y la falta de agua en comunidades de la zona Huasteca ya provocaron la muerte de ganado, confirmó Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH).
Aunque no se tiene una cifra oficial del daño, reconoció que la situación es crítica para el sector agropecuario.
"Sí hay muerte de ganado, pero no tenemos cuantificada la magnitud del problema; esos datos los manejan directamente las uniones y asociaciones regionales ganaderas", dijo.
Refirió que el estiaje prolongado ha dejado sin fuentes de agua a numerosas comunidades, afectando severamente a los productores, quienes desde hace semanas comenzaron a notar la pérdida de cabezas de ganado.
Comentó que, aunque no hay cifras oficiales, los testimonios de ganaderos son cada vez más alarmantes.
Afirmó que el Gobierno del Estado ha otorgado distintos apoyos desde hace meses para paliar los efectos del estiaje, entre ellos el uso de maquinaria para la limpieza y desazolve de bordos de abrevadero, lo que permitiría recuperar infraestructura para el almacenamiento de agua.
"Son condiciones complicadas, no hay duda; la sequía prolongada nos ha puesto en una situación difícil, pero confiamos en que con la llegada de la temporada de lluvias podamos revertir poco a poco este escenario", expresó.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los ganaderos de la Huasteca, quienes ven en la falta de agua no sólo una amenaza para su ganado, sino también para su sustento y el de sus familias.