Proponen ´biodigestores´ ante carencia de drenaje

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 09/24/2025 10:30 A.M.

Durante el recorrido de personal de la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPA) y de Ecología realizado la semana pasada a negocios y domicilios ubicados en las márgenes del río Valles, se detectaron entre 6 y 7 descargas ilegales de aguas residuales, sin embargo, se tiene conocimiento que hay por lo menos 14.

El titular de la DAPA, Óscar Osmín Meraz Echavarría, dijo que se ofrecerán dos opciones para el saneamiento, porque hay casas y comercios que están debajo de la altura de la red de alcantarillado, lo cual imposibilita su conexión.

Precisó que la primera es realizar bombeo para sacar lodos periódicamente, y la segunda y más viable es la instalación de biodigestores, una especia de letrinas cuyo interior almacenarían residuos que se degradan con baterías, que se descargarían en la margen del río en agua ya procesada, es decir que no contaminaría.

Sobre su costo, indicó que oscila entre los 30 y 40 mil pesos, y se analiza la posibilidad de subsidiarlos entre la Conagua, la DAPA y los usuarios, para resolver el problema de contaminación.

En cuanto a las multas o sanciones por las descargas ilegales detectadas, enfatizó que la DAPA no sanciona, es la Dirección de Ecología la que tiene esa facultad.

En el caso del Mercado Valles 85, admitió que encontraron locatarios que vierten desechos al lavar platos y de comida al afluente, situación que se tendrá que rectificar.