Como parte de una estrategia sanitaria y de control de vectores, se llevó a cabo un tratamiento de gasificación en las corraleras de los terrenos de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina.
Esta acción responde a la acumulación histórica de residuos fecales dejados por ganado bovino durante años, los cuales han generado focos de infección y hospederos de insectos nocivos para la salud pública.
De acuerdo con el especialista Hugo Sánchez Cervantes, estas áreas representaban un serio riesgo sanitario, al ser hábitat ideal para el desarrollo de mosquitos, jejenes, mosca del establo, mosca doméstica y garrapatas.
Refirió que muchos de estos insectos logran permanecer en estado de latencia como pupas o huevecillos durante largos períodos, resistiendo condiciones adversas por meses o incluso años.
El tratamiento consistió en la aplicación de gas a base de fosfuro de aluminio, el cual fue cubierto con plásticos para asegurar su efectividad; el proceso de gasificación requiere un mínimo de 72 horas para actuar de manera completa y eliminar los focos infecciosos.