Las escuelas se sumarán a las tradiciones de Día de Muertos, así lo anunció el jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Norte (URSEHN), José Isabel Gutiérrez Zúñiga.
Destacó que, en conjunto con las secretarías de Cultura y Educación de Gobierno del Estado, emitirán una invitación a los planteles para unirse a las celebraciones de Xantolo 2025, una de las festividades más representativas de la cultura huasteca.
Subrayó la importancia de esta iniciativa para preservar las tradiciones y reforzar la identidad cultural entre las nuevas generaciones.
"Queremos que los estudiantes se involucren en la creación de arcos, bailes y danzas típicas, porque eso es parte de nuestra esencia cultural", afirmó.
Este 2025 será el tercer año consecutivo que los planteles se integran a las festividades, lo que demuestra el entusiasmo de los alumnos por mantener viva la tradición del Xantolo.
Además, municipios como San Vicente, Tancanhuitz, Tanlajás y San Martín Chalchicuautla ya están organizando sus eventos para los días 1 y 2 de noviembre, cuando la celebración alcanza su punto culminante con altares, ofrendas y danzas tradicionales.
Las instituciones educativas que deseen sumarse pueden consultar los detalles de la convocatoria en las oficinas de la URSEHN.