20 fallas geológicas

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 01/24/2023 11:00 A.M.
Son la causa de los sismos en la región

Alrededor de 20 fallas geológicas existen en la Huasteca Potosina y otras más en la Zona Metropolitana de la capital, mismas que son monitoreadas por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), que de manera permanente atiende los reportes de la ciudadanía sobre agrietamientos en casas-habitación o fracturas en el pavimento.

El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que en San Luis Potosí el mayor número de fallas geológicas se ubica en el Altiplano, principalmente en los municipios de Villa de Ramos, Santo Domingo, Salinas, Vanegas, Catorce, Venado, Moctezuma y Charcas y en el Centro, principalmente en los municipios del área Metropolitana, sin embargo, dijo que en la zona Media, en municipios como Rioverde, Ciudad Fernández y Cerritos, también atraviesan fallas geológicas, mientras que en la Huasteca existen alrededor de 20.

Precisó que el principal problema lo tienen en la Zona Metropolitana, donde el área de Geofísica de la dependencia tiene detectadas 38 fallas geológicas, de las cuales las que han presentado mayor problema por los agrietamientos en las viviendas y pavimentos, son la Industrial Aviación que concluye en la colonia Terremoto y otra más que se origina en Nicolás Zapata, por Pedro Moreno y termina pasando el periférico norte, por la colonia Imperio Azteca.

Comentó que mantiene un monitoreo constante de las fallas geológicas, con el objetivo de revisar si han avanzado o incluso si se han formado nuevos agrietamientos en la superficie, con el fin de que los municipios eviten que los desarrolladores o los ciudadanos construyan inmuebles en esas zonas.