Ciudadanos han denunciado públicamente el acoso telefónico ejercido por cobradores de Banco Azteca, quienes se han comunicado insistentemente y con un lenguaje vulgar con personas que no son clientes del banco, sino que fueron referidas como contactos por terceros sin su consentimiento.
Las llamadas, además de ser frecuentes e invasivas, han incluido mensajes intimidantes como: "Se tiene identificado el domicilio, donde se tiene conocimiento de menores de edad", lo cual ha generado alarma entre los afectados. Muchos de ellos afirman no tener relación alguna con la persona deudora ni conocimiento de por qué sus datos fueron vinculados.
Este tipo de prácticas ha sido catalogado por algunos usuarios como un posible intento de extorsión, ya que las amenazas implícitas, junto con la mención de menores de edad y domicilios particulares, cruzan los límites de un proceso de cobranza legítimo.
En Ciudad Valles, ya se han documentado varios casos en los que las personas afectadas han acudido tanto a Banco Azteca como a las autoridades locales para denunciar el constante hostigamiento.
Ante esta situación, se hace un llamado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para intervenir y sancionar este tipo de prácticas.
Se recuerda al público que, en caso de recibir llamadas intimidatorias de cobradores sobre deudas ajenas, pueden reportarlo directamente a Condusef al número 55 53 400 999, para que la institución tome conocimiento del caso y brinde orientación legal.