Aumento de sueldo y más vacaciones

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 05/16/2025 10:30 A.M.

En un acto con maestras y maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un incremento salarial del 9% para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, y un aumento adicional del 1% a partir de septiembre como reconocimiento a su labor.

Durante su mensaje por el Día del Maestro, Sheinbaum detalló que este aumento representa un presupuesto adicional anual de 36 mil millones de pesos. Además, informó que se otorgará una semana más de vacaciones para el personal docente, tras un análisis comparativo de los calendarios escolares a nivel mundial.

"Este es un acto de justicia para las maestras y maestros, quienes son la columna vertebral de la educación pública en México", dijo la mandataria.

Sobre temas de seguridad social, Sheinbaum expresó su desacuerdo con la ley del ISSSTE de 2007 y anunció que, aunque las modificaciones no son sencillas, su gobierno mantiene diálogo con el magisterio para mejorar los créditos de vivienda y otros beneficios, mencionando avances en el FOVISSSTE.

En la ceremonia, la presidenta entregó condecoraciones a docentes por años de servicio y destacó el compromiso de su administración con la educación pública, calificándola como la mejor gracias al magisterio nacional. También aseguró que la educación universitaria y los institutos serán gratuitos.

Sheinbaum criticó la llamada "reforma educativa" de 2013, señalando que su objetivo fue desmantelar la escuela pública y afectar al magisterio, generando una narrativa negativa hacia las y los docentes.

Asimismo, reafirmó su compromiso de desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), proponiendo que las decisiones sobre la carrera docente provengan directamente de maestras y maestros en las escuelas.

Finalmente, anunció un decreto para modificar el proceso de movilidad del personal docente. A partir de ahora, los cambios de centro de trabajo serán presenciales, por nivel educativo, y la única variable para la asignación será la antigüedad, garantizando transparencia y privilegiando a quienes han dedicado más años a la educación pública.

"Queremos que estén más cerca de sus familias y que su trayectoria sea reconocida", concluyó Sheinbaum.