San Luis Potosí enfrenta una preocupante situación en materia de desaparición de menores, de acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2025, se reportaron 37 casos de niñas, niños y adolescentes desaparecidos en la entidad, de los cuales siete continúan sin ser localizados.
El municipio con mayor incidencia es Ciudad Valles, donde se han registrado 13 desapariciones, siete de ellas de mujeres y seis de hombres. Le siguen municipios como Tamasopo, Villa de Ramos, El Naranjo, Matehuala, Matlapa, Tamuín, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Santa Catarina, cada uno con un caso.
Aunque 30 menores han sido encontrados con vida, los siete que siguen sin aparecer representan casi el 19 por ciento del total de casos en el estado. La situación ha encendido las alertas, especialmente por el repunte en el número de niñas desaparecidas, con 20 casos, frente a 17 de niños.
Febrero fue el mes con mayor número de reportes, con 21 desapariciones, mientras que enero sumó siete, lo que evidencia un comportamiento irregular en la incidencia mensual.
Actualmente, la Fiscalía General del Estado mantiene 12 fichas activas de búsqueda de menores de edad y ha reiterado su llamado a la ciudadanía para colaborar en su localización, así como en el fortalecimiento de entornos seguros para la infancia.
Las autoridades continúan con los trabajos de investigación y localización, al tiempo que organizaciones civiles han exigido mayor atención y protocolos más eficaces para atender estos casos.