Emborrachan a niños indígenas

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 12/27/2020 10:30 A.M.

El flagelo del alcoholismo en los jóvenes y adultos de la zona Tének, es debido a la venta desmedida de aguardiente y cerveza que ha costado trabajo ser erradicado en los ejidos y rancherías y que ha provocado pobreza en muchas familias, ya que el salario que ganan como jornaleros es usado para comprar bebidas embriagantes.

José Valentín Hernández Hernández, del Consejo Indígena Tének, dijo a este medio que el alcoholismo es un grave problema que se ha tocado en reuniones por la venta clandestina del aguardiente, donde las personas con tal de comercializarlo lo venden a menores de edad.

Los lugareños se quejan por la venta a los menores, cosa que no debería de suceder pero está ocurriendo, con ello cambia la conducta de los jóvenes que antes dedicaban tiempo a la práctica de algún deporte y hoy forman grupos que se reúnen apartados de la comunidad para el consumo de alcohol o cerveza.

“En todos los ejidos de la zona Tének la venta clandestina de yuco y cerveza no se ha podido evitar, como representante del Consejo Indígena y las autoridades de las comunidades indígenas a veces tratamos de solicitar y hacer las gestiones pero es difícil erradicar cuando hay un problema que está muy metido”.

Expresó Valentín Hernández que en el 2014 al entonces gobernador Fernando Toranzo Fernández, le entregaron una petición del Consejo Indígena del Estado, donde solicitaron la intervención porque la mayor  problemática en todos los ejidos y comunidades era la venta de alcohol y exigían un control, pero lamentablemente les dijeron que sí, pero nunca actuaron las autoridades”.