Masacre de perros

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 07/04/2025 10:30 A.M.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación tras el envenenamiento y muerte de al menos 45 perros en el municipio de Salinas de Hidalgo, ubicado en el Altiplano potosino.

La denuncia fue presentada formalmente por la organización civil Adopta Salinas, que documentó los hechos ocurridos en diferentes colonias y zonas céntricas del municipio desde finales de mayo.

De acuerdo con activistas y testigos, los animales presentan síntomas compatibles con intoxicación por sustancias altamente tóxicas: sangrado nasal y rectal, rigidez corporal, espasmos y muertes lentas y dolorosas. Entre las víctimas hay perros comunitarios, animales con dueño, y otros que aún no han sido localizados, por lo que la cifra podría elevarse a 50.

Ana Dolores Adriana Rocky, representante de Adopta Salinas, denunció que el miércoles 2 de julio fallecieron tres perritas con signos evidentes de envenenamiento. "Una sangraba por la nariz cuando la encontramos muerta, otra agonizó durante ocho horas antes de morir. Es un ataque indiscriminado", aseguró.

La activista señaló que el veneno podría estar siendo colocado en áreas donde se deposita basura, lo que pone en riesgo a personas en situación de calle, niños y población vulnerable. "La violencia hacia los animales puede escalar. No es sólo una tragedia para los perritos, es una señal de alerta para toda la comunidad", advirtió.

Desde su página Adopta Salinas, la organización ha recibido reportes constantes de perros muertos o agonizantes en colonias como La Joya, e incluso en la zona centro, a solo cinco minutos de la plaza principal. También se ha reportado la desaparición de dos perras comunitarias.

A pesar de la grave situación, Adopta Salinas ha asumido por su cuenta jornadas de esterilización a bajo costo, sin apoyo del gobierno municipal ni campañas públicas de salud animal. "Nosotros pagamos las esterilizaciones, cuidamos a las perritas y luego las liberamos... y aun así las están matando", lamentó Rocky.

La FGESLP informó que ya inició trabajos de campo para esclarecer los hechos. Activistas exigen que la investigación no quede en el olvido. "Pedimos justicia y que esto no vuelva a pasar", sentenció la vocera de la organización.