Tiembla en SLP

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 09/21/2025 10:30 A.M.
La mayoría de los fenómenos se concentran en 5 municipios

En lo que va del 2025, se han registrado 132 microsismos en el estado de San Luis Potosí, informó Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La mayoría de los movimientos telúricos, un 60 por ciento, se concentraron en los municipios de Rioverde, Cerritos, Guadalcázar, Villa Hidalgo y Matehuala, aunque también se detectaron en la zona metropolitana de la capital.

El funcionario explicó que, pese a tratarse de movimientos de baja intensidad, cada uno fue documentado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). "Son microsismos. Afortunadamente son pequeños, sin embargo, se registran. Lo tenemos monitoreados. Yo creo que hoy esa es la gran fortuna que podemos trabajar de una forma preventiva", señaló en entrevista.

Ordaz Flores subrayó que San Luis Potosí es un territorio sismológicamente activo, aunque por muchos años no se contaba con los instrumentos suficientes para comprobarlo. "Por eso antes no lo sabíamos", reconoció.

Detalló que, al inicio de la actual gestión estatal, solo existían dos sismógrafos y únicamente uno estaba en operación. Hoy, en contraste, la CEPC dispone de 12 dispositivos distribuidos en las cuatro regiones del estado, lo que ha permitido una vigilancia más efectiva de la actividad sísmica.

"Los 12 sismógrafos están conectados al Sistema Meteorológico Nacional y al sistema de sismología nacional en México, directamente. Es algo muy importante que nosotros... antes no se veía", concluyó el titular de Protección Civil.

Con este avance tecnológico, las autoridades aseguran que ahora es posible contar con datos más precisos para comprender el comportamiento del subsuelo potosino y, sobre todo, para diseñar medidas preventivas que reduzcan riesgos ante cualquier eventualidad de mayor magnitud.