Las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Barry han dejado un saldo preliminar de tres personas muertas, múltiples comunidades incomunicadas y severos daños en infraestructura vial en Tamaulipas y San Luis Potosí.
En Tamaulipas, la Vocería de Seguridad reportó el cierre de diversas carreteras, entre ellas la Estación González-Llera de Canales, González-Mante-Xicoténcatl-Victoria, Ciudad Valles-Ciudad Victoria y Casas-Soto la Marina. En Matamoros, un hombre murió al ser arrastrado por la corriente, mientras que un menor fue rescatado por los cuerpos de emergencia. La ciudad también reportó inundaciones en 189 colonias, con acumulaciones de agua superiores a las 11 pulgadas.
En Tampico, ante el riesgo de desbordamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, se evacuaron alrededor de dos mil personas y se activaron siete refugios temporales. En Ciudad Madero, autoridades mantienen vigilancia constante en el cauce del Pánuco, donde se han capturado al menos 108 cocodrilos en zonas urbanas. Comunidades de Xicoténcatl, González y Soto la Marina permanecen incomunicadas.
Ante el desastre, la presidenta Claudia Sheinbaum envió a la entidad una Misión de Enlace y Coordinación encabezada por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. El Ejército activó el Plan DN-III-E y la Marina el Plan Marina en municipios afectados.
El gobernador Américo Villarreal pidió a la población mantenerse alerta por la crecida de los ríos Guayalejo, Tamesí y Pánuco, y seguir las recomendaciones oficiales para acudir a refugios cuando se les indique.
En San Luis Potosí, la tormenta dejó dos personas muertas tras ser arrastradas por el río Santa María del Río. En Tamazunchale, un arroyo desbordado inundó más de 400 viviendas y arrastró decenas de automóviles y motocicletas. También se reportaron afectaciones en Axtla, Coxcatlán, San Antonio y Santa María del Río, donde se evalúan los daños.
En otros estados, como Chihuahua e Hidalgo, se reportaron cortes viales y acumulación de agua en zonas urbanas, con afectaciones en carreteras clave.
Las autoridades piden a la población mantenerse informada y atender los llamados de emergencia.