Viene la Presidenta

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 10/14/2025 10:30 A.M.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que visitará la región Huasteca de San Luis Potosí en el transcurso de la semana para conocer personalmente las afectaciones causadas por las intensas lluvias que azotaron la zona.

Durante su conferencia matutina, informó que el Gobierno Federal estima alrededor de 100 mil viviendas dañadas en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

De manera paralela, dio inicio el levantamiento de los Censos del Bienestar, con los cuales se busca evaluar los daños y pérdidas en viviendas, agricultura, ganadería y pequeños comercios.

El registro se realizará casa por casa y servirá para definir la entrega de apoyos, que incluirán enseres domésticos como refrigeradores, estufas, ventiladores, colchones y vajillas.

En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que doce municipios resultaron afectados, entre ellos Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale y Tamuín, considerados de atención prioritaria.

Hasta el momento no se reportan pérdidas humanas ni personas desaparecidas, aunque mil 600 habitantes fueron evacuados a 32 albergues temporales.

Gallardo Cardona detalló que cerca de cinco mil viviendas presentan daños y que cuatro comunidades permanecen incomunicadas (hasta ayer), aunque se prevé restablecer el acceso en las próximas horas. En tanto, brigadas de emergencia ya atendieron trece derrumbes en caminos estatales.

El mandatario estatal destacó que el Gobierno del Estado ha destinado más de 100 millones de pesos para atender la contingencia, sin descartar redirigir recursos de obras públicas para priorizar la ayuda a los damnificados.

"Dejaremos de hacer un puente o una carretera si es necesario, porque lo urgente hoy es la gente", enfatizó.

En Axtla de Terrazas, 139 familias recibirán apoyos de 20 mil pesos y otras 150 obtendrán paquetes con colchones y estufas. Además, se activó una campaña de vacunación y fumigación para prevenir brotes de dengue.

El gobernador informó que en las labores participan mil 400 elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal y Protección Civil. Hasta el momento se han distribuido 32 mil paquetes alimentarios, 11 mil kits de limpieza y se han brindado más de 400 atenciones médicas.