ZÚÑIGA Y MEDINA CULPABLES: Caos hídrico

Puedes Compartir en:
Por: RedacciónFecha: 05/23/2025 10:30 A.M.

En plena ola de calor, con temperaturas que rebasan los 40 grados centígrados, cerca del 70% de la ciudad se quedó sin agua potable desde la mañana del miércoles, cuando la Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento inició reparaciones que, prometieron, durarían 12 horas. Ya pasaron más de 48.

Escuelas suspendieron clases, colonias completas siguen sin poder realizar tareas básicas de higiene y la paciencia de la ciudadanía se evapora con la misma rapidez que sus reservas de agua.

El titular de la DAPA, Alfredo Zúñiga Hervert, salió a declarar que una fuga en el fraccionamiento Tecnológico fue "vandalizada", justo cuando estaba por ser reparada. ¿Coincidencia? Para muchos, no.

Las versiones oficiales contrastan con lo que los ciudadanos viven: una crisis sanitaria, económica y social, sin precedentes este año. Mientras tanto, Zúñiga insiste en que "se realiza todo lo humanamente posible", y el alcalde David Armando Medina brilla por su ausencia o se limita a reproducir comunicados sin asumir responsabilidades.

Ayer, la DAPA informó que una pieza modificada se instalaría hasta las 9 de la mañana. A las 7:00, una nueva cuadrilla llegó al sitio. A las 5:45 aún no podían dar una hora exacta para restablecer el servicio.

En redes sociales, las críticas apuntan directamente al desfalco sistemático en la DAPA. Vecinos aseguran que las reparaciones de drenajes se repiten una y otra vez con cargo al erario, y que los retrasos actuales son parte de una cortina de humo para justificar gastos inflados.

El rumor de siempre resuena con fuerza: el dinero de la DAPA no se evapora, se desvía. Las acusaciones apuntan a Zúñiga y a Medina como los grandes beneficiarios de un sistema ineficiente, opaco y corrupto.

Mientras tanto, la ciudad se seca. La desesperación crece. Y en lo alto del Palacio Municipal, el silencio pesa más que el calor.