Productores pecuarios de este municipio, señalaron que esperan mejor presupuesto federal y estatal para el 2025, pues recalcaron que en este año que está por concluir, los beneficios fueron a cuentagotas e inclusive en algunos momentos se sintieron desprotegidos y no respaldados por los tres órdenes de Gobierno.
Si bien el 2024 no fue excesivamente difícil, sí fue una época donde tuvieron que afrontar diversas problemáticas, y en muchas ocasiones con recursos propios, tal fue el caso de la rabia paralítica o el estiaje.
Efrén García, indicó que en la localidad los productores en pequeño son los que más sufren de la falta de respaldo de las autoridades, especialmente en complicadas temporadas.
Indicó que el trabajo de la Asociación Ganadera Local de Axtla (AGLA) ha sido bueno, pero sería mejor si tuvieran el respaldo de los tres órdenes de Gobierno.
Especificó que la ganadería en esta localidad ocupa el tercer eslabón más importante de la cadena productiva, pero podrían ser los primeros si hicieran sinergia.
Consideró que el 2025 debe ser un año interesante e importante, principalmente porque esperan algunos subsidios y esquemas de apoyo federal para repoblar los hatos ganaderos después de que la sequía golpeó fuertemente este 2024.