Enorgullece al Gobierno Municipal 2021-2024 y a la ciudadanía en general que José Inés Loredo, creador del internacional y popularmente platillo denominado “Carne Asada a la Tampiqueña” sea originario de esta localidad.
Inicialmente, este manjar culinario de la mesa mexicana se llamó “Almuerzo Huasteco” en honor a las raíces de su autor, quien siendo pequeño se trasladó al vecino puerto de Tampico Tamaulipas a trabajar en restaurantes y hoteles para desde ahí iniciar su carrera gastronómica.
Años más tarde emigró a la Ciudad de México donde con el apoyo de su hermano Fidel y un grupo de amigos fundó el Restaurante Tampico Club.
Hoy, en su 120º natalicio, la Administración Municipal que encabeza la alcaldesa María Soledad Carreño Linares, le rinde un reconocimiento póstumo a este ejemplar personaje cuyo legado en los menesteres culinarios lo inmortaliza, enorgullece y ubica a Ébano en otras fronteras.
El internacional platillo “Carne Asada a la Tampiqueña”, antes “Almuerzo Huasteco” simboliza la Huasteca Potosina representada por un plato ovalado por su origen en la zona; el filete al río Pánuco, y las enchiladas verdes hacen alusión a los campos verdes, mientras que los frijoles negros a la tierra fértil. También se puede añadir queso para hacer más completo el platillo.
José Inés Loredo incursionó en la política del llamado Puerto Jaibo, siendo regidor, Jefe de Policía y Presidente Municipal.
También, fue Presidente Vitalicio de la Asociación Mexicana de Restaurantes y de la Asociación de Técnicos Gastronómicos y Hoteleros de la República Mexicana.
La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera instituyó el premio al mérito empresarial restaurantero de la cocina mexicana que lleva por nombre, “José Inés Loredo”.