Funcionarios y artistas plásticos del estado de Querétaro inauguraron la exposición “El Latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”, que consta de 34 corazones monumentales, entre los que está Xilitla, que representan cada una de las demarcaciones que cuenta con esa categoría que otorga el Gobierno Federal.
El secretario de Turismo del estado de Querétaro, Hugo Burgos García, encabezó la inauguración de la exposición, que se ubica en la Plaza Comercial Antea, hasta el 20 de julio.
Refirió que el objetivo fundamental es coadyuvar a la reactivación del sector turístico y promover a los Pueblos Mágicos como parte fundamental de la oferta turística en el centro del país.
Cada uno de los corazones monumentales, comentó, fueron intervenidos por artistas plásticos locales y representa a un Pueblo Mágico de las entidades que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo que son Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.
“Dentro de toda esta vasta oferta turística que en las seis entidades del Pacto Centro Occidente destacan nuestros Pueblos Mágicos, destinos llenos de cultura, de tradiciones, de sabores únicos, de folclor, de experiencias inigualables”, abundó el funcionario.
Los 34 Pueblos Mágicos que tenemos en esta región son el reflejo vívido de la riqueza cultural con la que cuenta el centro del país y son uno de los grandes elementos diferenciadores.
Los 34 Pueblos Mágicos de la región mencionada son Real de Catorce, Xilitla, Aquismón y Santa María del Río, del estado de San Luis Potosí. Sombrerete, Guadalupe, Jerez de García Salinas, Nochistlán de Mejía, Teúl de González Ortega, y Pinos del estado de Zacatecas. Ajijic, Mazamitla, Mascota, Lagos de Moreno, San Pedro Tlaquepaque, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Tapalpa y Tequila en Jalisco. Calvillo, Real de Asientos, y San José de Gracia del estado de Aguascalientes. Comonfort, Dolores Hidalgo, Jalpa de Cánovas, Mineral de Pozos, Salvatierra, y Yuriria de Guanajuato; así como los seis Pueblos Mágicos de Querétaro ya mencionados.