
´Desapareció´ Virgen de la Purísima Concepción
"Después que desapareciera la Virgen de la Purísima Concepción de la Capilla de La Lima, el festejo de esta imagen sagrada para los tének ya no fue lo mismo; la peregrinación que empezaba la primera semana de agosto ya no se volvió a realizar. A la llegada del nuevo sacerdote, las cosas cambiaron, ya no se bendijeron las presas, las parcelas, ni el pozo en los recorridos con la virgen", afirmó José Valentín Hernández.
Explicó que la tradición se perdió a la llegada del sacerdote Antonio, pues se implementaron otras celebraciones, tampoco se volvió a realizar la "entrada de cera", que se hacía del 5 al 7 diciembre.
Refirió que la reliquia que tenía muchos años y que por generaciones adoraban, una mañana se anunció que misteriosamente había desaparecido de su nicho.
Añadió que en la iglesia se tenían cámaras, pero ese día por arreglos de electricidad del inmueble se encontraban apagadas, todo fue un misterio, porque nadie creyó que su santo había desaparecido.
Dijo que se realizó una denuncia ante las autoridades policiales, pero sólo fue como para hacer del conocimiento la desaparición, porque nunca se supo nada.
"Ahora extrañamos toda esa festividad que empezaba el primer sábado de agosto y terminaba con las vísperas del día 15 de ese mismo mes, todo era felicidad, las personas preparaban tamales, bolimes, se realizaban danzas y se tocaban cantos a la virgen, que era considerada como el santo patrono", finalizó.