
Subsidio eléctrico para agricultores
Además, trabajan en regularización de concesiones del agua
Para fortalecer la autosuficiencia alimentaria y apoyar a los productores agrícolas de San Luis Potosí, el diputado José Roberto García Castillo informó sobre avances significativos en las gestiones realizadas con dependencias federales. Entre estas, destacan reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las cuales buscan implementar programas de apoyo al sector agropecuario.
Uno de los logros más relevantes es la gestión de un subsidio del 95% en los recibos de energía eléctrica para los agricultores, quienes enfrentaban tarifas exorbitantes que ponían en riesgo la viabilidad de sus actividades. "Hemos logrado un acuerdo que aliviará la carga económica de los productores, garantizando la continuidad de sus labores y fortaleciendo la soberanía alimentaria", destacó García Castillo.
Además, se trabaja en la regularización de concesiones de agua, un problema recurrente para muchos agricultores cuyos permisos están vencidos o a nombre de personas fallecidas. El ingeniero Darío Fernando González Castillo, encargado de Conagua en el estado, se comprometió a agilizar los trámites para que los productores accedan a estos beneficios.
"El campo es la base de nuestra economía y soberanía alimentaria. Seguiremos trabajando para que ninguna familia productora tenga que abandonar sus tierras por falta de apoyo", afirmó el diputado.