Diario Regional El Mañana De Valles

Buscan preservar la Lengua Materna

Es la identidad de los pueblos originarios


Durante los festejos por el Día Internacional de la Lengua Indígena durante las intervenciones de diversas personas, se pidió que la lengua indígena no se pierda, ya que es la identificación de cada uno de los pueblos originarios, y en este municipio un 60 por ciento de los habitantes hablan una, pero a lo largo de la migración se ha ido perdiendo.

Las lenguas indígenas son importantes en cada una de las de etnias que hay en los municipios, en este Pueblo Mágico se tiene una parte del municipio que habla tének y otra más que habla náhuatl en mayor cantidad, lo que le hace un lugar con una gran cultura, es por ello que se ha pedido se realicen acciones para que esta identidad no se pierda.

El director de Asuntos Indígenas del municipio indicó que la migración a otros estados ha provocado que se vaya perdiendo la lengua, sin embargo, pese a ello es importante que en las comunidades los niños aprendan desde pequeños la lengua materna como el español, y que hablen ambos, de esta manera podrá seguirse manteniendo las raíces de las comunidades.

En este evento se realizaron diversas actividades como danzas originarias, el canto del Himno Nacional en Náhuatl por profesores de la Zona Escolar de Educación Indígena, la participación de la escolta de la Policía Municipal, declaratorias por parte de dos alumnos, entre otros eventos importantes.

Estuvieron presentes el alcalde Óscar Márquez Plascencia, las regidoras María Eugenia Morán Gómez, Gabriela Delgado Rendón, Andrea Salinas, la diputada Brisseire Sánchez, la titular del INDEPI Bernarda Reyes, la titular de la CEDH Elvira Viggiano Guerra, el Fiscal de la Atención de los Pueblos Indígenas Daniel Aquino.


Top