Diario Regional El Mañana De Valles
"Asesinos silenciosos" los tinacos de asbesto

"Asesinos silenciosos" los tinacos de asbesto

Pueden dañar muchos órganos del cuerpo


Ambientalistas recomiendan el cambio de tinacos de asbesto, sobre todo en fraccionamientos como Fovissste e Infonavit I y II donde aún están en uso, por los graves riesgos que representan para la salud.

Afirman que estos exponen en forma diaria, continua y directa a los habitantes con ese material, que es reconocido como un carcinógeno.

Explican que el asbesto es un mineral de fibras rígidas, largas y flexibles, resistentes al calor y la corrosión, por ello y por su bajo costo, se emplea con frecuencia en la industria de la construcción.

Precisan que este se usa en láminas, tejas de recubrimiento, tinacos, tanques de almacenamiento de agua, tuberías, azulejos, papeles o cementos, y en productos de fricción como embragues, frenos o componentes de transmisión, así como en materiales textiles, envases, paquetería, revestimientos y pinturas, entre muchos otros productos.

Añaden que una fibra típica de asbesto es mil 200 veces más pequeña que un cabello humano, y como son microscópicas se desprenden fácilmente de la mezcla de materiales que las aglutinan.

"El problema es que causan daño de forma tan suave y gradual que parece que estás completamente sano, cuando la verdad es que muchos órganos pueden estar acumulando daño", advierten.  

"La única forma de revertir esto es a través de la eliminación de este tipo de tanque de almacenamiento de agua, para minimizar la exposición al elemento y permitir que el cuerpo se recupere, también se recomienda el cambio de las láminas que tienen en uso en muchos domicilios", puntualizan.


Top