
Aumenta conjuntivitis por plaga de "jejenes"
Ahora la población, además de sufrir de las picaduras de zancudos y mosquitos, tiene que lidiar con la plaga de jejenes, que son causantes de enfermedades como la conjuntivitis e irritación en la piel.
La presencia de estos en varias colonias del oriente de la ciudad está causando alarma entre los ciudadanos, quienes afirman que han sufrido picaduras que les han provocado lesiones y molestias.
El ambientalista y agrónomo Hugo Sánchez Cervantes explicó que estos insectos rasgan la piel para succionar la sangre, causando hinchazón.
Precisó que lugares húmedos, ríos, charcos o estanques, son el hábitat donde se reproducen, pero además las heces fecales son lugares ideales para ese propósito.
Refirió que jején es el nombre común de este insecto, pariente de las moscas y zancudos, y su picadura puede resultar molesta e irritante en la piel, especialmente en personas sensibles, además de que puede causar enfermedades como la conjuntivitis.
"Son diminutos insectos con presencia habitual en hábitats boscosos y áreas con alta humedad, como arroyos, estanques y zonas urbanas cercanas a cuerpos de agua", puntualizó.