Diario Regional El Mañana De Valles
Depresión y diabetes  afectan más a mujeres

Depresión y diabetes afectan más a mujeres

La depresión es 50% más común en el sector femenino que en hombres


La depresión y la diabetes muestran un crecimiento sostenido entre mujeres, en un contexto donde el acceso a servicios médicos sigue siendo limitado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es 50% más común en mujeres que en hombres.

Durante la conferencia "Ser mujer no debería de ser un riesgo", especialistas de AXA Keralty revelaron que los diagnósticos de depresión en mujeres superan en 60% a los de hombres. Asimismo, las consultas psicológicas y psiquiátricas aumentaron 49% y 55%, respectivamente.

La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) señala que más de 14 millones de mujeres viven con diabetes, con 42,308 muertes en 2024 atribuidas a esta enfermedad, un incremento respecto al año anterior. La mayoría de los casos (nueve de cada 10) corresponde a diabetes tipo 2, y uno de cada tres diagnósticos es tardío, lo que complica su control.

AXA Keralty reportó que, entre 2022 y 2025, detectó más de 6,000 casos de obesidad en mujeres, brindó 10,000 consultas nutricionales y diagnosticó 2,800 nuevos casos de diabetes, cifras superiores a las de los hombres en 41% y 11%.

La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF 2024) indica que solo 6.3% de las mujeres tiene un seguro de Gastos Médicos Mayores, mientras que 25 millones dependen de un familiar para recibir atención pública.


Top