
Disminuyen 50% casos de dengue
El estado enfrenta este año una intensa vigilancia sanitaria por el repunte de casos de dengue en las distintas regiones. La directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, informó que de enero a la fecha se han registrado 2 mil 108 casos probables, de los cuales 375 han sido confirmados, incluyendo 11 en estado grave.
Precisó que, pese a la magnitud de la cifra, los pacientes graves se encuentran estables y bajo monitoreo diario y constante; además, los números son alentadores si se comparan con el año pasado, ya que representan una reducción del 50 por ciento en los contagios.
Explicó que este descenso se debe a la prevención emprendida desde principios de año, principalmente en la eliminación de criaderos de mosquitos, así como la promoción de patios limpios, supervisión de jardines, escuelas, espacios de recreación y lugares donde suelen acumularse recipientes con agua que facilitan la proliferación del vector transmisor.
Aunque la mayoría de los casos se concentra en la Huasteca debido a las condiciones de humedad y abundante vegetación, aclaró que el dengue no es exclusivo de esa zona. Por ello, se mantiene vigilancia permanente para evitar brotes mayores.
Enfatizó que el grupo más afectado es el de jóvenes adultos, aunque que la prevención y control buscan proteger a todos los sectores de la población.
"Se trabajará a fondo para que ningún grupo resulte afectado de manera desproporcionada", afirmó.