
Podría desaparecer el ´turno vespertino´
Se está registrando una baja en la matrícula escolar en el estado, la cual podría comprometer la continuidad de la educación básica en el turno vespertino, reveló el secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Carlos Bárcenas Ramírez.
Dijo que esta situación se refleja en las aulas vacías, producto de la planificación familiar promovida por Gobiernos Federales antecesores, aunado a que ahora los matrimonios y parejas prefieren tener "perrijos" y "gatijos", en vez de hijos.
Indicó que, en San Luis Potosí, como en otros estados, antes había más población estudiantil, pero hoy su disminución obliga a replantear la distribución de plazas docentes y amenaza con eliminar el turno vespertino en miles de escuelas.
Advirtió que, sin una planificación estratégica, el excedente de profesores podría generar inestabilidad laboral, mientras que la transición forzada a niveles medio superior y superior desafiará el modelo educativo federal.
Añadió que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, México registró en 2024 un total de 1 millón 672 mil 227 nacimientos, lo que representa una disminución del 8.5% respecto al año anterior, cuando se contabilizaron 1 millón 820 mil 888.
Estas cifras, dijo, anticipan que miles de profesores tendrán que transitar a niveles medio superior y superior, donde la demanda es mayor debido al "efecto rezago"; sin embargo, esta movilidad no será automática, se requerirá una planificación detallada para distribuir las plazas a docentes de nuevo ingreso que cumplan con el Nuevo Modelo Educativo impulsado por el Gobierno Federal, enfocado en competencias digitales, inclusión y equidad.