
Quebrarán las tienditas
El nuevo gravamen a productos como cigarros, refrescos y bebidas endulzadas ha encendido las alarmas entre los pequeños comerciantes potosinos.
Armando Reyes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), calificó la medida como "una exageración" y advirtió que este tipo de decisiones podrían ser el golpe final para muchos negocios que ya operan al límite.
"Nos parece una medida exagerada y fuera de lugar. Los consumidores ya están batallando para sostenerse y nosotros como comerciantes también. Con este tipo de impuestos, lo único que se logra es que cierren más tiendas y empresas", expresó Reyes.
El dirigente recordó que las ventas en el sector minorista ya venían en caída desde que se implementaron restricciones en las escuelas para la venta de botanas, refrescos y productos azucarados.
"Eso nos afectó muchísimo y ahora con este nuevo impuesto, la situación se va a poner aún peor. No sé a qué están jugando las autoridades", señaló.
De acuerdo con Reyes, las bebidas azucaradas representan una parte fundamental de las ventas en las tienditas, ya que tanto niños como adultos las consumen de manera cotidiana.
"El impacto va a ser muy fuerte, no sabemos hasta qué grado, pero es seguro que muchos negocios no lo van a soportar. Es lamentable, porque ya de por sí la economía está muy golpeada", explicó.
El líder de Canacope también cuestionó el argumento del gobierno federal, que justifica el incremento como una medida para fortalecer el sistema de salud.
"Dicen que el impuesto será para hospitales o programas de salud, pero eso es mentira. Los hospitales no tienen medicamentos, el Seguro Social no se abastece, entonces, ¿dónde está ese beneficio?", criticó.
Reyes aprovechó para señalar que los nuevos aranceles a las empresas también están afectando el empleo en el estado.
"Vemos ferias del empleo, pero al mismo tiempo hay compañías que están despidiendo trabajadores. ¿Cómo quieren que se ocupen plazas si las empresas están cerrando?", cuestionó.