Presa Pujal Coy mejor alternativa
Campesinos replantearán el proyecto a Claudia Sheinbaum
Tanquián.- Tanquián, San Vicente, Tanlajás, Valles, Ébano y Tamuín, podrían resolver el problema hídrico con la recuperación del proyecto de la presa de Pujal Coy, ya que existen más de 38,000 hectáreas expropiadas para ello.
Expresó lo anterior el líder estatal de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata, Ulises Martínez, destacando que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, ha presentado un proyecto bastante ambicioso en el tema hídrico, por ello confían que al presentarse el de Pujal Coy, no sólo escuche, sino que apruebe esta presa, para la cual existe la superficie, aunque actualmente y por razones desconocidas, está en manos de particulares.
"Más allá de recuperar las tierras, lo realmente importante es atender la problemática del agua para hoy y el futuro, actualmente los ganaderos sólo trabajan a un 10% de su producción a comparación de hace diez años, por el problema del agua, lo mismo el sector campesino, que muchos han dejado de arar la tierra porque el temporal no ofrece ninguna garantía de cosecha".
El líder campesino mencionó que a través de foros varias organizaciones están informando a los sectores sobre la crisis hídrida y los proyectos a impulsar para resolver y esperan que este 2025 se pueda lograr el acercamiento con la Ejecutiva Federal.