Promueven tintes naturales en telares
Con práctica ancestral, da color en un mundo más ecológico
Coxcatlán.- Ángel Hernández González, del Barrio Tenextipa de la comunidad de Mahuajco, es un ejemplo del amor por sus raíces, las prácticas ancestrales que aprendió de sus abuelos y padres las ha mantenido y hoy colabora en investigaciones académicas de instituciones de carácter científico.
El artesano capacitó a un grupo de personas del municipio de Tampacán, guiados por la Dra. Claudia Rocha Valverde, del Colegio de San Luis, quien encabeza la investigación de Registro y Protección de Saberes de Origen Textil, sobre el teñido de hilo con material natural como mohuite, barba de león, cochinilla y Xiquilistl.
Mostrando la ventaja de utilizar estos tintes naturales sin métodos industriales, el artesano, señala que hoy a nivel mundial lo ecológico, lo orgánico está encontrando fuerza entre un mundo globalizado, sin embargo, aún falta mucho por hacer para que se logre dar ese valor que representa la herencia cultural, por lo que seguirá apoyando en todo lo necesario para que estas prácticas no se pierdan.