Estado impulsa la artesanía indígena
El Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), en colaboración con las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y Educación (SEGE), ha reforzado las capacidades productivas y de comercialización de los artesanos de las comunidades originarias de San Luis Potosí. Este esfuerzo busca fomentar la creación y venta de artesanías de las cuatro regiones del estado.
Bernarda Reyes Hernández, directora general del Indepi, destacó que, siguiendo la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se implementaron capacitaciones en fibras vegetales, cerámica y textiles, beneficiando a 70 personas de las comunidades Tének, Náhuatl y Wixárika. Además, se establecieron esquemas comerciales más justos, promoviendo la preservación y mejora de la producción artesanal.
En 2024, la participación de los artesanos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) fue clave para visibilizar y comercializar productos únicos. Artesanos de las comunidades Xi´iuy, Tének, Náhuatl, Triqui, Mixteco y Wixárika expusieron sus obras, fortaleciendo su economía y cultura.