Diario Regional El Mañana De Valles
Fortalecen campaña para detectar cáncer

Fortalecen campaña para detectar cáncer

Más de siete mil mastografías realizaron en este año


Debido a que el cáncer de mama es el tumor maligno con mayor incidencia en mujeres y puede ser curable si es detectado a tiempo, los Servicios de Salud fortalecen las acciones de detección, al resaltar la importancia de la autoexploración a partir de los 20 años y la realización de mastografías a partir de los 40.

Lo anterior lo informó Karla Gabriela Vázquez Ramírez, responsable estatal del Programa Cáncer de la Mujer de los Servicios de Salud, tras dar a conocer que, como parte de las acciones para brindar más apoyo en salud a las familias potosinas, la dependencia realizó en 2024 siete mil 225 mastografías, y los casos positivos fueron principalmente en el grupo de 50 a 69 años de edad.

La especialista explicó la importancia de la autoexploración de mamas cada mes a partir de los 20 años, que busca cambios en la piel como endurecimientos, abultamientos o salida de líquido a través de los pezones, y acudir a su unidad de salud más cercana para obtener atención oportuna en caso de detectar cualquier anomalía, tras agregar que el mejor momento para realizarla es de cinco a 10 días después del comienzo de la menstruación.

Agregó que la exploración clínica debe realizarse a partir de los 25 años y consiste en la revisión de los senos por parte de personal de salud, una vez al año en su unidad médica, de cinco a 10 días después del comienzo de la menstruación, y, finalmente, la mastografía, que debe solicitarse entre los 40 y 69 años de edad y debe hacerse cada dos años.


Top