Diario Regional El Mañana De Valles
Caminos destruidos  en la zona indígena

Caminos destruidos en la zona indígena

Habitantes afirman que tienen años de abandono


Más de 16 mil habitantes de la cordillera indígena y el circuito cañero denunciaron que sus caminos están muy deteriorados y les dificulta la movilidad; afirmaron que tienen años de abandono, pues sólo se acuerdan de esa zona en tiempos electorales.

Vecinos de este sector de la localidad denunciaron que el tránsito diario por baches y cráteres no sólo retrasa actividades cotidianas, sino que también pone en riesgo su seguridad.

Los caminos conectan a comunidades como Ojo de Agua, San Antonio Huichimal, La Lima, La Subida, Barrio Guadalupe, Rancho Nuevo, La Pila, Tamarindo, El Chuchupe, Las Conchas, Buenavista, La Lagunita y La Esperanza, que permanecen prácticamente olvidadas.

La necesidad de infraestructura básica y mantenimiento vial se vuelve cada día más urgente, mientras la esperanza de mejoras depende de la atención de las autoridades.


Top