Diario Regional El Mañana De Valles
Inicia movimiento contra el fracking

Inicia movimiento contra el fracking

Organizaciones se reunirán hoy en San Antonio


Este sábado 30 de agosto, desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo en San Pedro, municipio de San Antonio, el Foro Regional en Defensa del Territorio, el Agua y la Vida, y Contra el Fracking, que se pretende implementar a través del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, informó la Coordinadora de Organizaciones Campesinas e Indígenas de la Huasteca Potosina.

Advirtió que, las afectaciones en caso de implementarse este plan, serían en dos polígonos que abarcan prácticamente 18 municipios de la Huasteca Potosina, algunos de Hidalgo, como Huejutla, Orizatlán y otros del norte de Veracruz.

Indicó que en el foro se hará un recuento de la lucha histórica en contra del fracking llevada a cabo por las comunidades indígenas náhuatl y tének en la Huasteca Potosina del 2014 al 2018, a través de la cual se logró detener la amenaza del fracking cuando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no permitir esta práctica devastadora del ambiente y de la vida.

También se va a tratar el contenido del Plan Estratégico de Pemex 2025-2035 y de qué manera está contemplada esta técnica devastadora, con la participación del especialista en industrias extractivas Francisco Cravioto Lagos.

Asimismo, se analizará la propuesta que en su momento hizo el presidente López Obrador, presentada el día 5 de febrero del 2024 a la Cámara de Diputados, para prohibir constitucionalmente el fracking en México.

Además, se tratará de diseñar un modelo de desarrollo regional sustentable, incluyente, con identidad cultural surgido desde los pueblos, comunidades indígenas y sociedad civil de la región.

Destacó, por último, que se aprobarán propuestas para el plan de acción a fin de detener la amenaza de la implantación del fracking en la región Huasteca.


Top