Diario Regional El Mañana De Valles
La crianza autoritaria   terminaría en tragedias

La crianza autoritaria terminaría en tragedias

** Personas tranquilas pueden estallan violentamente tras emociones reprimidas


La miniserie británica Adolescencia (título original Responsible Child) retrata con crudeza la complejidad emocional y familiar detrás de actos violentos cometidos por menores de edad, y ha sido tomada como ejemplo por el psicólogo clínico Arturo Morán Arellano para analizar cómo una crianza autoritaria, sumada a condiciones psicológicas no atendidas, puede culminar en tragedias.

Morán reflexionó sobre los factores que pueden detonar delitos tan extremos como el homicidio y el parricidio. "Anoche terminé de ver una serie muy buena que se llama Adolescencia, aunque no fue un parricidio, fue un homicidio a una compañera de la escuela. Desde mi punto de vista, ahí ocurrió una explosión", expresó.

Según su análisis, el protagonista muestra síntomas de trastorno explosivo intermitente, un diagnóstico clínico presente en los manuales DSM-5 y CIE-11, que describe a personas aparentemente tranquilas que estallan violentamente tras acumular emociones reprimidas.

Subrayó que, aunque en muchos casos las drogas o el alcohol son factores precipitantes, detrás suele haber factores predisponentes como una crianza basada en el autoritarismo, el cual ya no encaja con las nuevas generaciones.

"Muchos padres creen que la forma en que los educaron a ellos es la correcta, pero eso ya es obsoleto. Estamos en otros tiempos", afirmó.

La miniserie Responsible Child, transmitida originalmente por la BBC en 2019 y traducida en algunas regiones como Adolescencia, está inspirada en el caso real de un niño británico de 12 años acusado de asesinato. La producción examina críticamente el sistema judicial juvenil y los entornos familiares disfuncionales, generando un intenso debate sobre la edad penal y la responsabilidad emocional de los menores involucrados en crímenes.

El especialista también destacó la importancia de iniciativas preventivas como la criminología educativa, recientemente implementada en escuelas del estado de Nuevo León, la cual busca identificar factores de riesgo entre los estudiantes y trabajar también con padres de familia.

 "Si tú educas con los moldes con los que fuiste educado, quizás te estás equivocando, porque estamos viviendo otros tiempos", puntualizó.


Top