Diario Regional El Mañana De Valles
Perros una amenaza  para la salud pública

Perros una amenaza para la salud pública

Por parásitos transmisibles a los seres humanos


La presencia de perros que deambulan libremente en las calles representa un problema que va más allá del abandono animal. Se trata de una amenaza directa para la salud pública, la seguridad vial y el medio ambiente, advirtió Milagros González Hernández, investigadora universitaria que participa en un estudio multidisciplinario del posgrado en Ciencias Ambientales.

La investigación, en la que también colaboran Guadalupe Galindo, Guillermo Espinosa, Fernando Muñoz y la tesista Diana Ríos Wert, se centra en analizar las heces de perros comunitarios, ferales o con dueño, pero que circulan sin supervisión por la vía pública.

Los resultados preliminares revelan que aproximadamente el 43 por ciento de los perros muestreados dieron positivo a parásitos gastrointestinales. De los nueve géneros identificados, al menos siete son potencialmente zoonóticos, es decir, pueden transmitirse a humanos mediante contacto con suelo, agua o superficies contaminadas con heces, por la vía fecal-oral.

Según explicó la doctora González, aunque estos parásitos tienen un rol ecológico en los ecosistemas, su presencia descontrolada en zonas urbanas representa un riesgo real tanto para los humanos como para otros animales. Señaló que entre los sitios con mayor concentración de estos animales destacan escuelas y terrenos baldíos, lo cual incrementa el peligro para la niñez y otras poblaciones vulnerables.

Los parásitos identificados en el estudio pueden causar desde infecciones intestinales hasta enfermedades más graves si no se tratan adecuadamente. Entre las afecciones que podrían desarrollarse están la toxocariasis, que es una infección causada por larvas que pueden migrar a órganos humanos; la giardiasis, provocada por protozoarios; así como teniasis, hidatidosis, ancylostomiasis y estrongiloidiasis, enfermedades relacionadas con lombrices intestinales que en algunos casos pueden penetrar la piel humana.


Top