
Presentan programa de Xantolo en Guanajuato
La magia, el color y la tradición del Xantolo iluminarán las calles de Guanajuato del 29 de octubre al 2 de noviembre, durante la séptima edición del Festival del Día de Muertos "Guanajuato, Vívelo", que este año tendrá como invitado especial a San Luis Potosí.
El anuncio del programa oficial reunió a autoridades estatales y municipales de ambas entidades.
El 29 de octubre iniciará con la inauguración oficial en la calle subterránea, transformada en un "Túnel de Tradición", una experiencia sensorial que mezcla aromas, luces, sonidos y arte popular, y que busca conectar a los asistentes con el simbolismo del Día de Muertos.
Y se presentará el Xantolo, una de las más profundas expresiones del Día de Muertos en San Luis Potosí, y por la noche se ofrecerán callejoneadas macabras, teatro, recorridos nocturnos por el Panteón de Santa Paula y proyecciones de cine de horror.
El día 30 habrá exposición fotográfica de San Luis Potosí en el Museo Palacio de los Poderes, recorridos de mojigangas, pasarelas de rebozos y danzas místicas en la calle Sopeña, mientras que el Teatro Principal vibrará con presentaciones musicales como Luna Santa.
El día 31 se celebrará la procesión de los angelitos, la colocación de una ofrenda monumental en la Universidad de Guanajuato, y la tradicional carrera "Muero por correr", que conjuga el deporte con la celebración. Además, se realizarán espectáculos como el circo dragón y concursos de arte con azúcar.
El 1 de noviembre, las calles se llenarán con el desfile de Catrinas, espectáculos teatrales y circenses.
Y el día 2 cerrará el festival con el tradicional "Tapete de la Muerte", una manifestación de arte efímero que culmina con una pasarela temática dedicada a la muerte.