Diario Regional El Mañana De Valles
Refuerzan la vigilancia por gusano barrenador

Refuerzan la vigilancia por gusano barrenador

Las acciones son coordinadas por la Sedarh


El frente de vigilancia de las regiones Huasteca y Media, ante el riesgo de la mosca Cochliomyia hominivorax, que produce la plaga del gusano barrenador del ganado en estados como Chiapas y Veracruz, fue ampliado por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos.

Y en atención a la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Sedarh realizó una reunión con integrantes de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, asociaciones ganaderas, alcaldes, investigadores académicos y especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para establecer un frente de vigilancia, evitar heridas, aplicar baño preventivo e informar de casos sospechosos.

El cerco sanitario tendrá respaldo y colaboración de los alcaldes de Cárdenas, Rayón, Lagunillas, San Ciro de Acosta, Ciudad Fernández, entre otros, además de los especialistas de la Sedarh, académicos, Senasica, el Comité Estatal de Sanidad Animal y de las y los ganaderos potosinos, para atender cualquier situación que ocurra, informó el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas.


Top