Diario Regional El Mañana De Valles
Murió por negligencia

Murió por negligencia

La CNDH acreditó fallas médicas graves como diagnóstico errado y falta de tratamiento


Por incumplir las normas hospitalarias y brindar una atención deficiente que derivó en la muerte de un paciente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 107/2025 al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), señalando directamente a tres trabajadores de la salud de la Clínica Hospital de Matehuala, en el Altiplano potosino.

La CNDH determinó que fueron violentados los derechos a la salud, a la vida, al trato digno y al acceso a la información en agravio del paciente y sus familiares. Los hechos se remontan al 4 de octubre de 2024, cuando la víctima ingresó al área de Urgencias de dicho hospital con un cuadro de falla renal y un antecedente de enfermedad autoinmune. Pese a la gravedad, los médicos sólo diagnosticaron deshidratación y no recetaron tratamiento adicional.

Ante la falta de atención adecuada, la familia solicitó el alta voluntaria y el 5 de octubre trasladó al paciente a un hospital privado, donde falleció al día siguiente. El dictamen en medicina elaborado por la CNDH confirmó que los responsables no identificaron a tiempo el daño renal, tampoco determinaron su causa ni dieron un manejo apropiado al padecimiento neurológico que presentó. Además, omitieron canalizarlo a terapia intensiva, lo que aceleró su deterioro clínico y culminó en su muerte.

Por estas omisiones, la CNDH pidió al ISSSTE colaborar con la Fiscalía General del Estado en la investigación penal contra los responsables, así como garantizar la reparación integral del daño a siete familiares del paciente, incluyendo atención psicológica y tanatológica.

La recomendación también exige que se dé seguimiento al expediente administrativo abierto en el Órgano de Control Interno del ISSSTE y que se imparta capacitación especializada en derechos humanos al personal involucrado. Asimismo, se deberán implementar medidas para que los adultos mayores reciban atención médica prioritaria y una valoración interdisciplinaria, además de asegurar que los expedientes clínicos se integren de forma adecuada y bajo la legislación vigente.

Con esta resolución, la CNDH subrayó la urgencia de corregir las deficiencias en los servicios hospitalarios del ISSSTE, a fin de evitar que se repitan casos donde la negligencia médica se convierta en una condena de muerte para los pacientes y un dolor irreparable para sus familias.


Top