Diario Regional El Mañana De Valles
Acaba el maíz en la Huasteca

Acaba el maíz en la Huasteca

Migración de campesinos a las grandes ciudades una de las causas


En las zonas rurales los campos están siendo abandonados, un 40 por ciento de las parcelas ya no producen porque los jornaleros están emigrando a otras entidades a labrar otras tierras, producto de la falta de apoyos que existe en la región, de los tres órdenes de Gobierno, expuso la Unión de Campesinos Huastecos A.C.

José Luis Tovar Martínez, líder de la A.C regional, expuso en esta localidad que hay un riesgo enorme de improductividad, porque en la última década la huasteca potosina ya no satisface ni el autoconsumo en maíz, frijol y cítricos.

Destaco que cada vez más campesinos dejan abandonadas sus tierras para ir a labrar otras en entidades al norte del país, mientras San Luis Potosí crece en rezago de producción agrícola.

Especificó que, en la citricultura, las huertas son abandonadas porque ya no retribuyen, al tener un mercado centralizado por la falta de control sanitario en la huasteca, donde hasta la década de los 80´s era el mayor productor de la entidad.

Sentencio la falta de apoyos gubernamentales, de los tres órdenes, para que los campesinos de la región puedan hacer rentables sus campos y regresar a ser una zona pujante y líder en producción agrícola, citrícola y pecuaria.

De la misma manera destaco que los programas de empleo temporal, que ofrecen plazas para jornaleros agrícolas en otras entidades resuelven el desempleo en la zona, pero al mismo tiempo, coadyuvan a que más jornaleros migren y dejen de producir sus propias tierras.


Top