Diario Regional El Mañana De Valles
Maltratar animales saldrá caro

Maltratar animales saldrá caro


El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa del diputado Luis Fernando Gámez Macías que refuerza la protección animal en San Luis Potosí. Con esta reforma, quienes cometan actos de crueldad, maltrato o tortura estarán obligados no solo a enfrentar sanciones penales y administrativas, sino también a cubrir los gastos de recuperación del animal afectado.

La modificación consiste en la adición del artículo 127 Bis a la Ley de Protección a los Animales del Estado, con lo que se llena un vacío legal que durante años dejó a las víctimas sin atención. Hasta ahora, las sanciones se enfocaban en castigar al agresor mediante multas o prisión, pero no aseguraban la rehabilitación del animal.

A partir de esta reforma, los responsables deberán pagar la atención médica veterinaria, los medicamentos, las cirugías necesarias y cualquier tratamiento que garantice la recuperación física y el bienestar del animal. Estos gastos serán obligatorios y se suman a las sanciones ya establecidas en el Código Penal.

El diputado Gámez Macías aseguró que esta medida envía un mensaje contundente a la sociedad: "La crueldad no solo será castigada, sino que será costosa para el agresor, quien asumirá directamente el compromiso de sanar la vida que intentó dañar. Es un acto de justicia y un fomento a la tenencia responsable".

La iniciativa, destacó el legislador, marca un antes y un después en la protección animal en San Luis Potosí, al reconocer jurídicamente que los animales son seres sintientes y miembros importantes de las familias potosinas.

Con esta reforma, el estado se coloca a la vanguardia en materia de derechos de los animales, fortaleciendo un marco legal que busca erradicar la impunidad en casos de maltrato y garantizar que cada víctima reciba el cuidado necesario para su recuperación.


Top