Diario Regional El Mañana De Valles
Perros infectados

Perros infectados


Hasta el pasado 14 de mayo, en México se han confirmado nueve casos de perros domésticos infectados por gusano barrenador del ganado (GBG), una enfermedad parasitaria grave que afecta tanto a animales domésticos como de producción, según datos del Sistema Mundial de Información Zoosanitaria (Wahis) de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

De acuerdo con el reporte, desde el 11 de febrero se han registrado 10 casos susceptibles en caninos, de los cuales cuatro son recientes y con susceptibilidad, lo que significa que pudieron haber estado expuestos al contagio aunque aún no se confirma la infección activa.

Además de los perros, el reporte contabiliza un caso en gavilanes, 278 en bovinos, 38 en équidos (caballos y asnos), dos en caprinos, tres en ovinos y 85 en suidos (cerdos), con lo que el número total de animales afectados o susceptibles al GBG supera los 400 casos en distintas especies.

A pesar del brote, ninguno de los animales ha sido sacrificado, y hasta el momento solo se ha reportado una muerte, correspondiente a un bovino. Todos los casos dieron positivo a la enfermedad mediante síntomas clínicos y exámenes parasitológicos efectuados por el Centro Nacional de Referencia en Parasitología Animal y Tecnología Analítica (CENAPA).

Las autoridades han implementado medidas de control rigurosas en todos los casos, como desinfestación, restricciones de movimiento, tratamiento, trazabilidad de los animales, así como vigilancia tanto dentro como fuera de las zonas afectadas, conforme a los lineamientos de la OMSA.

La mayoría de los casos se concentran en los estados de Chiapas y Tabasco, aunque también se han identificado casos en Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, lo que indica una expansión regional del brote que mantiene en alerta a las autoridades zoosanitarias.


Top